viernes, 14 de mayo de 2010

Mi Buenos Aires Querido...


Hoy empezaremos nuestro viaje por Argentina. Empezaremos por la capital: mi Buenos Aires querido...(como cantaba Gardel en el famoso tango).

Buenos Aires es la ciudad donde se concentra la mayor parte de la población, la ciudad en si tiene casi 3 millones de habitantes pero si nos centramos en el aglomerado urbano del que forma parte ( el Gran Buenos Aires) hablamos ya de más de 13 millones de habitantes, es decir, más del 30% de la población total argentina. Vamos que si eres más de un pueblecito tranquilito donde todo el mundo te conoce olvídate de comprarte un pisito en esta gran ciudad!

Esta ciudad elegida por la UNESCO Ciudad del Diseño en 2005 debido a la gran mezcla de estilos (art decó, art nouvea,neogótico, el francés borbónico...) por la fuerte immigración sufrida durante el s.XIX posee un total de 48 barrios. Tranquilos solo veremos unos pocos jeje...

Antes de nada advertiros de una cosa, estaros atentos con las palabras que utilizais. Os recomiendo un libro que os servirá de gran ayuda al enfrentaros al lunfardo porteño y que además os ayudará si sois seguidores de tangos y milongas en las cuales es habitual el uso del lunfardo.

Otra recomendación es el uso del transportepúblico para manejarse por la ciudad, ya que en coche es prácticamente imposible. Mejor utilizar el colectivo (bus) o el subte( metro...de gran interés turístico por ser el primero del hemisferio sur y conservar algunos vagones originales).

Algunos de los barrios más importantes de la ciudad son: el barrio de la Boca, San Telmo, Puerto Madero, Palermo o La Recoleta.

Si eres un aficionado al arte y especialmente a los teatros Buenos Aires es tu ciudad. Cuenta con más de 300 teatros que exponen una gran diversidad de obras. El más importante es e Teatro Colón situado en la avenida Libertad e inagurado en 1908.

Si por otro lado eres un amante de las antigüedades no te pierdas cada domingo la famosa feria de antigüedades en la Plaza Dorrego del barrio San Telmo. Eso espero que seas un regateador de precios porque sino lo tendras un poco complicado jeje


Otro punto muy importante, sobretodo por su historia, es la Plaza de Mayo. Plaza a partir de la cual se creó la ciudad de Buenos Aires y donde las Abuelas de Plaza de Mayo se reunían pidiendo por sus hijos y nietos durante la dictadura que sufrió el país desde 1976 hasta 1982. Allí encontramos la plaza rosada con su famoso balcón desde donde se han asomado personajes tan conocidos como Evita ( cuyos restos descansan en el lujoso cementerio de Recoleta) o Maradona.

Después de todo esto te apetecerá descansar en un lugar como Los Bosques de Palermo donde la paz y la tranquilidad se encuentran en cada rincón. En ésta inmensa zona verde podrás encontrar desde el Jardín Botánico o el Zoológico hasta un pequeño Jardín Japonés.



Una vez has repuesto tus fuerzas podrás visitar el famosísimo y colorido barrio de La Boca. Sobretodo la calle Caminito donde podrás encontrar bailarines de tango en cada rincóny la Bombonera estadio de uno de los clubs más importantes de la Argetina: Boca Juniors.


No te olvides de pasearte por la avenida más ancha del mundo. Si hablo de la Avenida 9 de Julio donde se encuentra uno de los símbolos de la ciudad como lo es El Obelisco (situado en el cruce con la avenida Corrientes).





Espero que os haya gustado esta pequeña visita por esta magnífica ciudad y que algún día vayais de verdad a visitirla.





Hasta Pronto!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario