lunes, 14 de junio de 2010

Un poquito de playa!

Hoy acabamos con la Argentina y despúes de mucho frío nos toca un poco de sol. Visitamos Mar del Plata! Esta ciudad ubicada a unos 400km al sudeste de la capital es el segundo centro turístico del país.
A parte de las playas y el sol esta ciudad posee grandes y diversos puntos de interés. Una de las ofertas que te pueden hacer pasar un rato entretenido son las ferias y mercados, principalmente de artesanías. Una de las más populares, quizá lo sea por su ubicación, es la Diagonal de los Artesanos (en la Diagonal Pueyrredón, pleno centro de ciudad). Otros son el Mercado de Pulgas y la Feria de Antigüedades.

Para entretenimientos nocturnos cuenta con más de 150 establecimientos tales como bares, discos, pubs y demás. Aun así la actividad recreativa por excelencia es el Casino Central o los diferentes Bingos establecidos en la ciudad, así como el Bingo del Puerto, el Peatonal, el Bingo del Sol y el del Mar.

Además de la oferta de verano esta preciosa ciudad cuenta con una variada oferta de temporada baja: turismo deportivo, ecológico, aventura, pesca y eventos culturales son sólo algunas de las alternativas que esta ciudad ofrece a sus visitantes como también un interesante patrimonio histórico y natural.

viernes, 11 de junio de 2010

Misiones...

Si, hoy volvemos al norte y visitamos el departamento de Misiones. Éste es para los amantes de la naturaleza y se encuentra próximo a las Cataratas de Iguazú.




Esta zona a partir del 2000 aumento notablemente su turísmo. A parte de las iguazú su otro centro turístico son las Reducciones Jesuíticas. La que más destaca es la de San Ignacio que llegó a recibir a 150.000 visitantes en el año 2005.





Otros puntos turísticos de la región son el Salto Encantado (Aristóbulo del Valle), los Saltos de Moconá, la Gruta India (Garuhapé) y los Saltos del Tabay (cercano de Jardín América). Las ciudades de Oberá, Concepción de la Sierra, Montecarlo y Eldorado también poseen ciertos atractivos turísticos.


jueves, 10 de junio de 2010

Un acento especial!!

De un interior tranquilo y poco poblado vamos al otro extremo: Córdoba, segunda ciudad más poblada del país después de Buenos Aires.

Está situada en el centro del país y tiene una inmensa gama de opciones de visita y de ocio.


Si te gusta la arquitectura y eres de visitar monumentos te recomiendo ir a ver La Manzana Jesuítica que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Es un complejo que comprende: la Capilla Doméstica, el Colegio Nacional de Monserrat, la Iglesia de la Compañía de Jesús, la antigua sede de la Universidad Nacional de Córdoba y la Residencia. También encontrarás en la ciudad numerosas iglesias, sinagogas o mezquitas dignas de visitar.

Si por el contrario eres más de espacios verdes ésta también es tu ciudad ya que tiene unas 1.200 hectáreas destinadas a ellos( el número de parques asciende hasta la elevada cifra de 641)Uno de los más importantes es el Parque Sarmiento, uno de los más antiguos de Sudamérica. Fue planeado por el arquitecto francés Carlos Thays, siguiendo una perspectiva bellepoquiana.




En cuanto a la música del lugar, destaca el Cuarteto (estilo de música bailable). Es muy popular y característico de Córdoba. Sus representantes más conocidos son La Mona Jiménez y el fallecido Rodrigo Bueno.
Por último decir que para moverse por la ciudad como siempre mejor el tranporte público ya que está abierto 24h.
Por cierto si van de visita no se olviden de disfurtan de ese característico y linod acento que tienen los cordobeses.
XaO!

martes, 8 de junio de 2010

Un Interior Tranquilo...

Hoy nos alejamos un poco de las grandes masas de gente concentradas en los puntos turísticos y visitamos el interior de la Argentina. En particular vamos a visitar dos pueblos: San Salvador de Jujuy y Salta.

San Salvador de Jujuy capital de la provincia de Jujuy (al noroeste del país). Se ubica entre los ríos Grande y Xibi Xibi y es conocida como "La Tacita de Plata".
En ella podemos visitar varios edificios de interés como son La Casa de Gobierno (con elementos coloniales españoles y del neoclásico italiano), La catedral (de un estilo colonial pero con influencia barroca) o el Teatro Mitre (uno de los más antiguos del país).

Salta es la capital de la provincia vecina a la de Jujuy. Se encuentra ubicada en el Valle de Lerma. Esta ciudad se distingue por imitar la arquitectura colonial en sus edificios dando así un toque de distinción a este pequeño rincón. Para los amantes de la cultura esta ciudad actualmente posee numerosas instituciones destinadas al cultivo de las letras, la pintura, la escultura, la danza o la música.

lunes, 7 de junio de 2010

Iguazú




Si amigos hoy dejamos el helado sur para aparecer en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Allí, en la Provincia de Misiones, encontramos el Parque Nacional Iguiazú (Parque Nacional do Iguaçu en Brasil).



Las Cataratas de Iguazú constan de unos 275 saltos alimentados por el río Iguazú. En este maravilloso paraje se pueden hacer infinidad de actividades como paseos en lancha bajo los saltos o caminatas admirando el paisaje.

El salto más importante es el conocido con el nombre de la Garganta del Diablo, este salto de 80 m de altura puede ser disfrutado en toda su majestuosidad a tan solo 50m de distancia. Podemos acceder a ella mediante el Tren de las Cataratas y una posterior caminata de poco más de un kilómetro.

Hay dos senderos que incluyen dos puntos de vsita totalmente distintos. Por uno accedemos a la parte inferior de las cataratas y por tanto observamos como desde abajo como cae el agua y nos moja. El otro nos ofrece una vista más panorámica del paisaje, se ven las cataratas desde arriba.
Entre 1984 y 1986 este espléndido lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO.




viernes, 4 de junio de 2010

Seguimos con el Frío...


Ya que estamos en el sur pasando frío por que no seguir un poco más abajo, no?

Pues eso que hoy visitamos Tierra del Fuego! Se trata de un archipiélago situado en la punta sur del continente américano. Está separado de el continente por el estrecho de Magallanes.



La isla principal de este archipiélago es la isla Grande de Tierra del Fuego, luego encontramos una gran cantidad de islas más pequeñas como las de Dawson, Navarino o Hoste.







Como capital de este rincón del mundo tenemos a la ciudad más austral del planeta: USHUAIA!



En esta ciudad podemos visitar varios lugares como por ejemplo la Plaza Cívica 12 de Octubre, en ésta se encuentra el obelisco que conmemora la creación de la ciudad en 1884, o la Casa Típica, construida por la familia Ramos en 1920 y que posee originales ornamentaciones de madera supuestamente talladas por los presos. Actualmente pertenece a la policia.




Por último podemos subirnos al Tren del Fin del Mundo, éste nos conducirá al Parque Nacional Tierra del Fuego que fue creado en 1960 y comprende unas 63.000 hectáreas.








Ah por cierto no os olvideis de visitar el faro del fin del mundo:










jueves, 3 de junio de 2010

De la Nieve al Hielo!!

Ya que estamos en el norte vamos a aprovechar y vamos a visitar otro punto frío del la Argentina, me refiero a el Parque Nacional Los Glaciares.
Este se encuentra en la provincia de Santa Cruz y comprende una superficie de más de 7.000 km2 y en él se encuentran unos 47 glaciares (entre ellos algunos de los más grandes del hemisferio sur, sin incluir la Antártida).
En este parque se encuentra el lago Argentino y en uno de sus brazos está ubicado uno de los glaciares más importantes y conocidos: El Perito Moreno.








¨
Éste fue declarado Parque Nacional por la Argentina en 1937 y fue en 1981 cuando la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

jueves, 27 de mayo de 2010

Vamos a Esquiar!!










Hoy nos vamos a San Carlos de Bariloche!!






Más conocida como Bariloche es una ciudad dedicada principalmente al turismo. Se encuentra al oeste de la provincia de Río Negro y es la ciudad más poblada de los andes patagónicos. Su interés turístico se centra en sus conocidad pistas de esquí, sus lagos y bosques y particular estilo arquitectónico.




Se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Haupi donde obviamente se encuentra el maravillos lago Nahuel Huapi. En este lago se ofrecen numerosas actividades a realizar por los visitantes a la ciudad.





Si eres un experto en deportes y estas actividades te aburren tengo un reto para ti: el Cerro Tronador. Esta cima hace de frontera entre los dos paises del cono sud: Chile y Argentina. Con una altura de 3.491 m puedes ascender al él pernoctando en un refugio de montaña situado en la travesia.

Algunos de los centros de esquí más importantes son el Cerro Catedral o Cerro Otto, aunque este último está más dedicado a esquí de fondo.




viernes, 14 de mayo de 2010

Mi Buenos Aires Querido...


Hoy empezaremos nuestro viaje por Argentina. Empezaremos por la capital: mi Buenos Aires querido...(como cantaba Gardel en el famoso tango).

Buenos Aires es la ciudad donde se concentra la mayor parte de la población, la ciudad en si tiene casi 3 millones de habitantes pero si nos centramos en el aglomerado urbano del que forma parte ( el Gran Buenos Aires) hablamos ya de más de 13 millones de habitantes, es decir, más del 30% de la población total argentina. Vamos que si eres más de un pueblecito tranquilito donde todo el mundo te conoce olvídate de comprarte un pisito en esta gran ciudad!

Esta ciudad elegida por la UNESCO Ciudad del Diseño en 2005 debido a la gran mezcla de estilos (art decó, art nouvea,neogótico, el francés borbónico...) por la fuerte immigración sufrida durante el s.XIX posee un total de 48 barrios. Tranquilos solo veremos unos pocos jeje...

Antes de nada advertiros de una cosa, estaros atentos con las palabras que utilizais. Os recomiendo un libro que os servirá de gran ayuda al enfrentaros al lunfardo porteño y que además os ayudará si sois seguidores de tangos y milongas en las cuales es habitual el uso del lunfardo.

Otra recomendación es el uso del transportepúblico para manejarse por la ciudad, ya que en coche es prácticamente imposible. Mejor utilizar el colectivo (bus) o el subte( metro...de gran interés turístico por ser el primero del hemisferio sur y conservar algunos vagones originales).

Algunos de los barrios más importantes de la ciudad son: el barrio de la Boca, San Telmo, Puerto Madero, Palermo o La Recoleta.

Si eres un aficionado al arte y especialmente a los teatros Buenos Aires es tu ciudad. Cuenta con más de 300 teatros que exponen una gran diversidad de obras. El más importante es e Teatro Colón situado en la avenida Libertad e inagurado en 1908.

Si por otro lado eres un amante de las antigüedades no te pierdas cada domingo la famosa feria de antigüedades en la Plaza Dorrego del barrio San Telmo. Eso espero que seas un regateador de precios porque sino lo tendras un poco complicado jeje


Otro punto muy importante, sobretodo por su historia, es la Plaza de Mayo. Plaza a partir de la cual se creó la ciudad de Buenos Aires y donde las Abuelas de Plaza de Mayo se reunían pidiendo por sus hijos y nietos durante la dictadura que sufrió el país desde 1976 hasta 1982. Allí encontramos la plaza rosada con su famoso balcón desde donde se han asomado personajes tan conocidos como Evita ( cuyos restos descansan en el lujoso cementerio de Recoleta) o Maradona.

Después de todo esto te apetecerá descansar en un lugar como Los Bosques de Palermo donde la paz y la tranquilidad se encuentran en cada rincón. En ésta inmensa zona verde podrás encontrar desde el Jardín Botánico o el Zoológico hasta un pequeño Jardín Japonés.



Una vez has repuesto tus fuerzas podrás visitar el famosísimo y colorido barrio de La Boca. Sobretodo la calle Caminito donde podrás encontrar bailarines de tango en cada rincóny la Bombonera estadio de uno de los clubs más importantes de la Argetina: Boca Juniors.


No te olvides de pasearte por la avenida más ancha del mundo. Si hablo de la Avenida 9 de Julio donde se encuentra uno de los símbolos de la ciudad como lo es El Obelisco (situado en el cruce con la avenida Corrientes).





Espero que os haya gustado esta pequeña visita por esta magnífica ciudad y que algún día vayais de verdad a visitirla.





Hasta Pronto!


jueves, 13 de mayo de 2010



Como podeis adivinar por la foto el primer país que vamos a visitar es Argentina, ese país de contrastes situado en el cono sud de Latino América.

Es un país que merece la pena detenerse un poco y observar detenidamente cada uno de sus maravillosos rincones...y eso es lo que haremos.

martes, 11 de mayo de 2010

Empezamos!

Después de unos días de pruebas,retoques y visitas a otros blogs empiezo a crear el mio propio.
Ya he decidido de que va a hablar...algo que me encantaría hacer pero que le vamos a hacer es un poco caro...VIAJES POR EL MUNDO!



Con esto intentaré acercar todos esos rincones del mundo que queremos conocer pero que ya sea por una razón o por otra no llegamos a hacerlo.
Costumbres, tradiciones,historia, lugares emblemáticos...vamos de todo un poco.

Espero que os guste y os ayude a callar a ese pequeño aventurero viajero que todos tenemos dentro

jueves, 29 de abril de 2010

Tecnología punta

Segundo día... y esto noparece muy dificil...seguro que engaña jeje
No hay mucho que hacer a parte de dejarnos comentarios sin sentido unos a otros.
Asi que a veer si pasa el rato que solo quedan 10 min

Hasta otra!!

Hola,

me llamo Marta y este es mi primer blog.

Ya veremos como va la cosa. Os iré contando de a poquito.

XaO...hasta pronto!